La Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de la Comunidad Valencia ("Fundación IIS La Fe"), de conformidad con lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y, en coherencia con su firme compromiso y voluntad de implementar una cultura de cumplimiento, prevención y detección de incumplimientos relacionados con la normativa de aplicación, tanto interna como externa,  ha acordado implementar un Sistema Interno de Información (SII) para vehiculizar las denuncias relativas a la comisión de irregularidades, actividades ilegales y/o ilícitas en la ejecución de sus fines fundacionales. 

En aplicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, la Fundación IIS La Fe ha habilitado un Sistema de Información Interno (SII) que se compone de los siguientes elementos: 

El objetivo del SII es concienciar a todas las personas relacionadas con la Fundación IIS La Fe para que, ante la certeza o sospecha fundada de que se esté cometiendo una conducta ilícita en el seno de la Fundación IIS La Fe, trasladen de forma confidencial dicha comunicación, al objeto de que sea investigada. De esta manera, a través de dicho sistema se posibilita que cualquier persona pueda facilitar información sobre casos de fraude o corrupción de los que tenga conocimiento sin sufrir represalias.

Es por ello que, el SII implantado es un mecanismo de prevención y lucha contra el fraude que preserva la identidad de la persona que realiza la comunicación y que, además, incorpora herramientas para garantizar también los derechos de las personas que sean denunciadas.


Canal de denuncias 
Las personas con una relación laboral o profesional con la Fundación IIS La Fe puedan informar sobre infracciones penales o administrativas graves o muy graves que tengan relación con la actividad propia de la entidad a través del siguiente enlace: 

CANAL DE DENUNCIAS

Dicho canal de denuncias permite la identificación de la persona informante o su anonimato y garantiza la confidencialidad y la protección de datos, impidiendo el acceso de personal no autorizado. 


Canal Externo de Comunicación a la Autoridad Independiente de Protección al Informante (A.A.I.).
No obstante, las personas que conozcan de la existencia de una situación o conducta irregular también podrán reportarla realizando una comunicación externa ante la Autoridad independiente, en concreto, la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana (AVAF), en el siguiente enlace:

 AVAF

Además, si los hechos que se comunican son constitutivos de fraude o irregularidades que afecten a fondos europeos, o bien a fondos nacionales, podrán comunicarse a la Intervención General de la Administración del Estado o a la Oficina Europea de lucha contra el fraude, en los siguientes enlaces: