Events
Estudio retrospectivo en la valoración de la manipulación tumoral en el cáncer de endometrio estadio inicial
Auditórium
12:00 horas
Auditórium
12:00 horas
Doctoranda: Raquel Quintana Bertó
Dirigida por: Dr. Pablo Padilla-Iserte, Dr. Santiago Domingo del Pozo, Dr. Víctor Lago Leal
Departamento de Oncoginecología
El tratamiento del cáncer de endometrio en estadio inicial es quirúrgico basado en realizar una histerectomía con doble anexectomía y valoración ganglionar. La cirugía mínimamente invasiva es la vía electiva, impulsada por el uso de dispositivos como el manipulador uterino. Sin embargo, estudios recientes sugieren que su uso podría facilitar la diseminación de células tumorales, afectando negativamente el pronóstico de la paciente. Este planteamiento también afecta a otras técnicas mínimamente invasivas, como la histeroscopia.
Se llevó a cabo un análisis retrospectivo multicéntrico con datos de 15 centros nacionales y se diseñaron modelos estadísticos para evaluar la seguridad oncológica en términos de supervivencia libre de enfermedad, supervivencia global y afectación del espacio linfovascular.
Los resultados mostraron que el uso del manipulador uterino se asoció con peores resultados oncológicos, mientras que la histeroscopia no mostró un impacto negativo significativos. No se encontraron diferencias relevantes en la tasa de recaídas o supervivencia entre la histeroscopia y la biopsia con cánula de aspiración. En conclusión, se recomienda limitar el uso del manipulador uterino en cirugía oncológica, mientras que la histeroscopia puede utilizarse de forma segura en la evaluación preoperatoria.