Society

News

Un estudio liderado por el IIS La Fe destaca la utilidad del FibroScan en el seguimiento de pacientes trasplantados por MASH

Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) han demostrado que el uso del FibroScan, una técnica no invasiva para medir fibrosis y grasa hepática, puede ser una alternativa eficaz a la biopsia hepática en pacientes trasplantados por esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH).

El estudio, publicado en Liver International y realizado en tres centros de trasplante españoles, evaluó a 44 pacientes trasplantados entre 2010 y 2022. Los resultados indican que el FibroScan tiene un valor predictivo negativo del 100 % para descartar fibrosis significativa en pacientes con rigidez hepática inferior a 8 kPa, lo que podría reducir la necesidad de biopsias invasivas.

Además, la investigación identificó la hipertensión y la dislipidemia post-trasplante, junto con la rigidez hepática medida por FibroScan, como factores predictivos clave en la recurrencia de la enfermedad hepática grasa metabólica (MASLD).

"Aunque la biopsia sigue siendo el estándar de oro, estos hallazgos refuerzan el papel del FibroScan en el seguimiento post-trasplante, optimizando los recursos médicos y reduciendo riesgos para los pacientes", destacan la Dra. Marina Berenguer y Laura Martínez-Arenas, investigadoras del IIS La Fe y CIBEREHD.

Martínez-Arenas L, et al. Liver Int. 2024;44(12):3174-3182. doi: 10.1111/liv.16085