Investigación

Ayudas a la I+D+i

Filtrar por tipo de ayuda:

Privadas

XIX Beca FERO de Investigación Oncológica Traslacional.

La Fundación FERO lanza la XIX convocatoria de la Beca FERO en Investigación Oncológica Traslacional, con el objetivo de financiar el mejor proyecto de investigación oncológica traslacional dirigido por grupos/equipos/programas de investigación emergente o en vías de consolidación.

Cerrada
Número de referencia
CPRIV-2020-20
Entidad convocante
Fundación de Investigación oncológica FERO.
Plazo de presentación
Ver bases
Más información sobre "XIX Beca FERO de Investigación Oncológica Traslacional."

Privadas

I Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y la Fundación FERO suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer con la convocatoria de la I Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA dirigida a líderes de grupos de investigación jóvenes de nuestro país.

Cerrada
Número de referencia
CPRIV-2020-19
Entidad convocante
Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y la Fundación FERO.
Más información sobre "I Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA"

Privadas

II Edición de Programas CRIS de Investigación en Cáncer

La Fundación de Investigación CRIS contra el cáncer apoya diferentes proyectos de investigación de máxima calidad, identificando investigadores de prestigio para que lideren proyectos estratégicos en instituciones de investigación de referencia.

El PROGRAMA CRIS lanza tres tipos de convocatorias:

. PROGRAMA DE EXCELENCIA CRIS con una importante dotación económica a investigadores con carreras sobresalientes, que permita su consolidación como grupo de Excelencia, y facilite el desarrollo de proyectos de investigación traslacional con potencial para transformar el panorama actual del tratamiento del cáncer.

PROGRAMA CRIS DE TALENTO CLÍNICO destinado a potenciar la figura de los médicos investigadores.

. PROGRAMA CRIS TALENTO POST-DOC destinado a estabilizar investigadores sobresalientes, con capacidad de convertirse en líderes en investigación y cambiar el panorama del tratamiento del cáncer.

Cerrada
Número de referencia
CPRIV-2020-18
Entidad convocante
Fundación de Investigación CRIS (Cancer Research Innovation Spain).
Plazo de presentación
Hasta el 15 de Junio de 2020 a las 24h.
Más información sobre "II Edición de Programas CRIS de Investigación en Cáncer"

Privadas

Ayudas a Equipos de Investigación Científica SARS-CoV-2 y COVID-19

El objetivo de la convocatoria de la Fundación BBVA es complementario a los impulsados por parte de agencias públicas y de otras instituciones privadas y busca propiciar la generación de conocimiento básico y enfoques innovadores sobre el SARS-CoV-2 o de virus similares y la COVID-19, desde el plano biomédico al económico-social y al medioambiental.

Las áreas objeto de esta convocatoria son la Biomedicina, el Big Data e Inteligencia Artificial, la Ecología y Veterinaria, la Economía y Ciencias Sociales y las Humanidades.

Los proyectos objeto de esta convocatoria incluyen de manera preferente los siguientes:

. Investigación fundamental (biología estructural, molecular y celular) del SARS-CoV-2 o de virus similares y su interacción con el huésped.

. Biomarcadores tempranos que anticipen la aparición de fallos multisistémicos en pacientes infectados.

. Pruebas de concepto de terapias innovadoras (entre ellas, terapia celular e inmunoterapia).

. Herramientas clínicas e informáticas que permitan el seguimiento y evaluación de la inmunidad individual y colectiva, riesgo de reinfección, resistencia al tratamiento y consecuencias a largo plazo en individuos previamente infectados con SARS-CoV-2.

. Algoritmos estadísticos y/o desarrollos de Inteligencia Artificial para la construcción de modelos epidemiológicos robustos del SARS-CoV-2 y COVID-19, para el apoyo a las medidas de seguimiento y gestión de su impacto en poblaciones humanas, así como para la identificación de fármacos de uso humano y veterinario susceptibles de aplicación al tratamiento de COVID-19.

. Modelización ecológica del SARS-CoV-2 y nuevos virus zoonóticos. Aspectos ecológicos y evolutivos que definen la ecología de la enfermedad, desde la biodiversidad real de los virus en la naturaleza, el papel y ecología de las especies silvestres que actúan como reservorio, las relaciones filogenéticas entre los diferentes tipos de virus, la dinámica patógeno-hospedador, los modelos teóricos para predecir núcleos de contagio y redes de coinfección. Perspectivas de la Ciencia Veterinaria sobre difusión del SARS-CoV-2, reservorios animales del virus y seguridad alimentaria. Estimación del efecto de las medidas de confinamiento y la reducción del transporte y la actividad económica y social sobre las especies y los ecosistemas. Estudio del impacto a escala global y/o regional de la relajación durante la pandemia de las tareas de monitorización y cumplimiento de la legislación medioambiental.

. Investigación económica y social de los impactos sistémicos y sectoriales de la pandemia y las políticas para su abordaje, incluyendo estudios sobre los efectos de medidas de distanciamiento social, confinamiento y aislamiento, cambios asociados a la digitalización en el modo de trabajo (incluyendo el teletrabajo) y en la enseñanza, en el consumo y el comercio, impactos del COVID-19 en el ocio y en el sector de las artes y la cultura, aplicación de la inteligencia artificial y robotización, aspectos económicos y organizativos de la industria socio-sanitaria y del sistema de salud. Estudio de las condiciones socio-sanitarias y organizativas de las residencias de la tercera edad y el impacto diferencial en las mismas del COVID-19, así como de las percepciones sociales y actitudes ante la población de edad avanzada. Estudios del impacto de las medidas de confinamiento sobre la población infantil.

. Estudios históricos y literarios sobre pandemias que permitan poner en perspectiva temporal la COVID-19, estudios sobre comunicación del riesgo y las medidas sociales (no biofarmacéuticas) para su gestión, comunicación de información autenticada sobre SARS-CoV-2 y COVID-19 frente a la proliferación de bulos y falsedades en las redes sociales, estudios de filosofía de la ciencia y metacientíficos sobre los cambios en el modo de difundir resultados de las investigaciones obviando la validación del "peer review" y su difusión en los medios de comunicación generalistas. Estudios sobre el papel de los medios de comunicación y las redes sociales durante la pandemia.

El desarrollo de test diagnósticos y vacunas y el lanzamiento de ensayos clínicos están excluidos del ámbito de la presente convocatoria.

Cerrada
Número de referencia
PRI-2020-17
Entidad convocante
Fundación BBVA
Plazo de presentación
Hasta el 30 de junio de 2020 a las 19h
Más información sobre "Ayudas a Equipos de Investigación Científica SARS-CoV-2 y COVID-19"

Internacionales

FET INNOVATION LAUNCHPAD

El objetivo de estas ayudas es trasladar los resultados obtenidos de proyectos financiados con fondos FET a innovaciones sociales o económicas.

Cerrada
Número de referencia
INT-2020-06
Entidad convocante
FET
Plazo de presentación
Hasta el 14 de octubre de 2020 a las 17:00h.
Más información sobre "FET INNOVATION LAUNCHPAD"

Internacionales

ACCIONES MARIE SKLODOWSKA-CURIE (MSCA): CO-FUNDING OF REGIONAL, NATIONAL AND INTERNATIONAL PROGRAMMES (COFUND)

El programa COFUND tiene como objetivo estimular los programas regionales, nacionales e internacionales para fomentar la excelencia en la formación, la movilidad y el desarrollo profesional de los investigadores ampliando el impacto de las Acciones Marie Skłodowska-Curie.

Cerrada
Número de referencia
INT-2020-05
Entidad convocante
Comisión Europea
Plazo de presentación
Hasta el 29 de septiembre de 2020 a las 17:00h.
Más información sobre "ACCIONES MARIE SKLODOWSKA-CURIE (MSCA): CO-FUNDING OF REGIONAL, NATIONAL AND INTERNATIONAL PROGRAMMES (COFUND)"

Internacionales

ERC PROOF OF CONCEPT GRANT

Las subvenciones Proof of Concept Grants del ERC persiguen maximizar el valor de la investigación de excelencia que financia el ERC a través de la financiación de nuevos trabajos para verificar el potencial innovador de ideas procedentes de proyectos financiados por el ERC. Por lo tanto, las subvenciones Proof of Concept se ofrecen solo a los investigadores principales cuyas propuestas se basan sustancialmente en su investigación financiada por el ERC.

Cerrada
Número de referencia
INT-2020-04
Entidad convocante
ERC
Plazo de presentación
Hasta el 17 de septiembre de 2020 a las 17:00h.
Más información sobre "ERC PROOF OF CONCEPT GRANT"

Internacionales

ACCIONES MARIE SKLODOWSKA-CURIE (MSCA): WIDENING FELLOWSHIPS (WF)

Las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) buscan garantizar el desarrollo óptimo y el uso dinámico del capital intelectual de Europa, con el fin de generar nuevas capacidades e innovación y, de este modo, desarrollar plenamente su potencial en todos los sectores y regiones. Los resultados del primer año de las MSCA dentro del Horizonte 2020 han revelado algunas brechas en la movilidad a través de Europa y diferencias en la capacidad de los países para atraer fondos.

El objetivo de la Ampliación de Becas (Widdening Fellowships) es atajar estas diferencias de movilidad entre países.

Cerrada
Número de referencia
INT-2020-03
Entidad convocante
Comisión Europea
Plazo de presentación
Hasta el 9 de septiembre de 2020 a las 17:00h.
Más información sobre "ACCIONES MARIE SKLODOWSKA-CURIE (MSCA): WIDENING FELLOWSHIPS (WF)"

Internacionales

ERC ADVANCED GRANT

Las ERC Advanced Grants están diseñadas para respaldar a investigadores principales de excelencia en la etapa profesional en la que ya están bien establecidos como investigadores líderes, con un historial reconocido de logros de investigación. Los investigadores principales deben demostrar la naturaleza innovadora, la ambición y la viabilidad de su propuesta científica.

Cerrada
Número de referencia
INT-2020-02
Entidad convocante
Hasta el 26 de agosto de 2020 a las 17:00h.
Plazo de presentación
ERC
Más información sobre "ERC ADVANCED GRANT"

Privadas

Eureka - Multilateral call for solutions for COVID-19 Echo Period - Life Without a Vacciner - CDTI

Eureka Network projects call for proposals for solutions for COVID-19 Echo Period - Life without a vaccine between Austria, Canada, Denmark, France, Netherlands, Spain, Turkey

La red de innovación intergubernamental Eureka ha abierto una convocatoria para que los investigadores creen consorcios internacionales para fortalecer la colaboración en la investigación de COVID-19. Se buscan propuestas de proyectos de investigación e innovación con el objetivo de dar respuestas a corto y medio plazo a las necesidades específicas sobre el COVID-19: Prevención de la infección y protección, tecnologías sanitarias; Diagnóstico; Terapias, vacunas y medicinas; Tecnologías de monitorización de la enfermedad, soluciones analíticas para los sistemas de salud; Tecnología inteligente para los pacientes; Tecnologías inteligentes y sistemas de apoyo para la producción crítica y las cadenas de producción bajo el confinamiento; Movilidad segura: datos de migración y tendencias, monitorización del riesgo a nivel regional, protección de grupos de riesgo y aislados, uso seguro de los transportes públicos; Tecnologías de educación y teletrabajo digital.

Cerrada
Número de referencia
PRIV-2020-16
Entidad convocante
EUREKA
Plazo de presentación
Hasta el 15 mayo 2020.
Más información sobre "Eureka - Multilateral call for solutions for COVID-19 Echo Period - Life Without a Vacciner - CDTI"