Noticias
La colaboración y la transferencia tecnológica, hilo conductor de la II Jornada de Innovación Empresarial IIS La Fe-REDIT
El IIS La Fe acoge la segunda jornada de este evento que busca promover la colaboración entre entidades

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe acoge la segunda edición de la Jornada de Innovación Empresarial, un evento innovador que trata de mostrar, a través de casos de éxito y ejemplos reales, el recorrido que se lleva a cabo desde la concepción de una idea hasta su transferencia al mercado. Esta jornada, enmarcada dentro del proyecto de la UCIE-IIS La Fe y con el respaldo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) para el periodo 2022-2024, tiene como objetivo fundamental promover la colaboración entre entidades y la transferencia tecnológica, acercando las innovaciones al tejido empresarial.
Así pues, el punto de partida ha sido la presentación de la VII Edición de las Ayudas REDIT-La Fe, dónde las ideas germinan y se buscan socios colaboradores en entidades. Esta convocatoria supone un trampolín para la generación de resultados preliminares y el establecimiento del primer contacto para evaluar la viabilidad de desarrollar la idea. La financiación institucional del IIS La Fe facilita la maduración de tecnologías, la obtención de resultados sólidos y la preparación de propuestas para convocatorias competitivas, lo que avanza significativamente el nivel de madurez tecnológica más conocido por sus siglas inglesas TRL: Technology Readiness Level.
En segundo lugar, se ha llevado a cabo la presentación de tecnologías en avanzado estado de madurez, con TRL más elevados, y en la mayoría de los casos protegidas mediante patentes. Estas innovaciones demuestran la importancia de la colaboración entre instituciones, como el IIS La Fe y centros tecnológicos, en la generación de soluciones innovadoras y efectivas.
El último paso de este recorrido ha permitido explorar las diferentes vías de transferencia, que van más allá de la simple licencia de patentes a empresas. De manera proactiva, se promueve la creación de startups, con o sin la participación de las entidades titulares de la tecnología, impulsando así el espíritu emprendedor y la comercialización de innovaciones sanitarias.
Uno de los aspectos más destacados de esta jornada es la detección de ideas que nacen de la práctica clínica habitual, la búsqueda de socios colaboradores y la formación de equipos multidisciplinares.
Casos de éxito
En esta ocasión, se han presentado los siguientes casos de éxito: Dispositivo ortésico sensorizado; Neuromyotype, un teclado inteligente; Medical device for transluminal access y la Transformación digital en medicina de precisión: Impulsando la medicina basada en el valor; Así como el Prostacto y la start up Sonda Device S.L.
Así pues, esta jornada supone una oportunidad única para conocer y colaborar con las mentes innovadoras detrás de estas tecnologías y explorar nuevas posibilidades en el ámbito de la innovación empresarial ya que, además, de presentar el programa de ayudas y cuatro tecnologías en desarrollo cercanas al mercado y dos transferidas, la Jornada de Innovación Empresarial permite que se lleven a cabo reuniones bilaterales y disfrutar de un showroom en el que está disponible gran parte del portfoliotecnológico del centro de investigación.
Colaboración entre entidades
La cooperación entre el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y REDIT empezó en 2013 y cristalizó en 2014 con la firma de un convenio marco de colaboración que permite conectar a investigadores de perfil tecnológico con investigadores de perfil biomédico, para avanzar en la búsqueda de soluciones innovadoras en salud de la forma más eficaz y efectiva.