Sociedad

Noticias

Tu Hospital Investiga: los investigadores de imagen médica acercan los avances de la inteligencia artificial a la sociedad

El grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230) ha organizado esta sesión para compartir los detalles de sus proyectos europeos y el papel de la inteligencia artificial en la imagen médica.

La jornada ha promovido un diálogo constructivo tanto con las asociaciones de pacientes como público en general que ha acudido a la sesión aportando sus demandas y expectativas respecto a estas innovaciones tecnológicas

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha acogido la jornada 'Salud Conectada: Explorando los avances en salud que la inteligencia artificial nos ofrece', organizada por el grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230), con el objetivo de acercar los progresos que se están realizando en materia de salud a través del uso de la inteligencia artificial.

Este evento, enmarcado dentro del ciclo Tu Hospital Investiga y dirigido especialmente a las asociaciones de pacientes con cáncer, ha permitido al GIBI230 compartir los detalles de sus proyectos europeos y el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo de herramientas predictivas. Además, también ha promovido un diálogo constructivo con asociaciones de  pacientes y público general, para escuchar sus demandas y expectativas respecto a estas innovaciones tecnológicas.

La directora gerente del IIS La Fe, Ainhoa Genovés, ha destacado durante su intervención la necesidad de escuchar las ideas, necesidades, o preocupaciones que puedan generar en la sociedad los desafíos que plantea la investigación en general y la inteligencia artificial en particular. "En el caso de la medicina, la inteligencia artificial es una herramienta que puede ayudar a los clínicos a predecir, diagnosticar y tratar de manera más eficaz", ha añadido.

Durante la primera parte de la jornada, los asistentes han conocido de primera mano la actividad del grupo dirigido por el doctor Luis Martí-Bonmatí, a través de las intervenciones de parte de su equipo que han contado con la moderación de la gestora de proyectos Paula Jiménez. En este sentido, el Ingeniero en Telecomunicaciones, Amadeo Ten, ha presentado al grupo GIBI230, que pretende el uso secundario con fines de investigación de los más de 1.100 estudios de imagen médica diarios realizados en el Área Clínica de Imagen Médica. El doctor Carlos F. Múñoz, Radiólogo Cardiotorácico y Facultativo Especialista en Radiodiagnóstico, ha explicado cómo la inteligencia artificial se puede utilizar para el desarrollo de herramientas de apoyo a la decisión clínica en el ámbito de la oncología.

Por su parte, Pedro Miguel Martínez, Ingeniero Biomédico, ha detallado cómo se lleva a cabo el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para la decisión clínica y, finalmente, Silvia Navarro, gestora de proyectos del GIBI230, ha presentado los casos de éxito del grupo, que participa y coordina 25 proyectos competitivos internacionales y nacionales, como muestra de que la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que los profesionales de la salud interpretan las imágenes médicas.  

Intercambio de impresiones

Posteriormente, los asistentes se han dividido en grupos para poder intercambiar sus impresiones e inquietudes con el personal investigador del grupo en varias mesas redondas que han servido para tratar de mejorar la atención al paciente e informar sobre los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el grupo.

La jornada ha generado un creciente interés de colaboración y compromiso entre investigadores, clínicos y pacientes para poder desarrollar y aplicar nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, con un enfoque particular en la inteligencia artificial y la imagen médica.

La jornada ha generado un creciente interés de colaboración y compromiso entre investigadores, clínicos y pacientes para poder desarrollar y aplicar nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.