Sociedad

Noticias

El VI Memorial Nacho Barberá seguirá apoyando la investigación sobre la muerte súbita del IIS La Fe

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha acogido la presentación del VI Memorial Nacho Barberá en memoria del joven jugador de la UD Alzira fallecido en 2018. El torneo se disputará en el estadio Venecia de Alzira los días 14, 15 y 16 de junio.

La presentación ha contado con la participación de Aitana Braza, corresponsable del Grupo de Investigación en Cardiopatías Familiares y Muerte Súbita del IIS La Fe, Fernando Barberá, presidente del Memorial Nacho Barberá, Guillermo Sanz, director científico del IIS La Fe y Alfons Domínguez, alcalde Alzira. Además, han asistido representantes de la UD Alzira, de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia. El acto de presentación ha terminado con una visita al laboratorio en el que trabaja el equipo que investiga en muerte súbita.

 

Novedades del VI Memorial

El presidente del Memorial Nacho Barberá ha presentado las principales novedades de la nueva edición. Una de ellas es que la categoría reina del torneo que no será la cadete -en la que jugaba Nacho Barberà - sino la infantil. "Es la categoría más olvidada de los torneos de fútbol base y también hemos querido que tenga presencia", ha indicado Fernando Barberà. El fútbol 8 también será protagonista durante los tres días en las categorías prebenjamín, benjamín y alevín, en este caso último caso tanto en categoría masculina como femenina.

Otra de las novedades es la presencia del fútbol inclusivo, una circunstancia que se ha reflejado en el cartel del VI Memorial realizado por una alumna del instituto Rei en Jaume de Alzira. Participarán, entre otros, la Asociación de Futbolistas del Valencia CF y la Fundación del Atlético de Madrid. Además, este año el torneo contará con competiciones en dos deportes nuevos que se unen a la causa, el voleibol y el baloncesto, con los equipo Nou Volei y Nou Bàsquet Alzira que disputarán competiciones paralelas en las pistas anexas. 

Seis años de apoyo a la investigación

El apoyo de la Asociación Nacho Barberá, desde 2018, ha permitido dar continuidad a la investigación sobre cardiopatías familiares que desarrolla el IIS La Fe. "Este apoyo económico es un balón de oxígeno para mantenerla activa ya que, gracias a estas donaciones, el equipo investigador ha podido mantener la contratación de personal y dar continuidad a la investigación traslacional en miocardiopatía arritmogénica y taquicardia ventricular catecolaminérgica polimórfica, las grandes apuestas actuales de la unidad" como ha destacado la Dra Braza.

En 2023, la asociación Memorial Nacho Barberà recaudó 14.200 para la investigación de enfermedades cardíacas y muerte súbita en la pasada edición del memorial y gracias a las aportaciones de particulares y empresas, la venta de lotería y las cuotas de los 300 socios de la asociación.

En 2024 se han cumplido seis años de la muerte de Nacho Barberà, a los catorce años, mientras disputaba un partido de fútbol en Ontinyent. Desde entonces, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha mejorado los reconocimientos médicos de los miles de futbolistas que integran el ente autonómico.

Sobre las cardiopatías familiares y la muerte súbita

La muerte súbita es un fallecimiento rápido, no esperado y que se produce en menos de una hora desde el inicio de los síntomas. Estos ventos tienen un alto impacto social, económico y mediático. Cuando afecta a niños y jóvenes suele deberse a cardiopatías de origen genético (miocardiopatías, canalopatías y enfermedades genéticas de la aorta), siendo la inmensa mayoría enfermedades raras. Cada año mueren en la Comunitat Valenciana 900 personas a causa de la muerte súbita, 9.000 en España.

En niños y jóvenes, la mayor parte de las muertes súbitas cardiacas se deben a problemas genéticos que afectan al músculo cardíaco o que producen arritmias letales sin afectar a la estructura del corazón. El primer grupo de enfermedades incluye la miocardiopatía hipertrófica, la miocardiopatía arritmogénica, la miocacardiopatía restrictiva y la miocardiopatía dilatada. El segundo grupo de enfermedades incluye el síndrome de QT largo, el síndrome de QT corto, el síndrome de Brugada y la taquicardia ventricular catecolaminérgica polimórfica.

Desde 2018, el Memorial Nacho Barberá ha recaudad 78.467€ euros para la investigación en muerte súbita del IIS La Fe

La nueva edición del torneo se disputará en el estadio Venecia de Alzira los días 14, 15 y 16 de junio