Sociedad

Noticias

La III Jornada de Innovación Empresarial del IIS La Fe se consolida como referente en la transferencia de conocimiento al Sistema Nacional de Salud

Uno de los aspectos más destacados de esta jornada es la detección de ideas que nacen de la práctica clínica habitual, la búsqueda de socios colaboradores y la formación de equipos multidisciplinares

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) acoge la III Jornada de Innovación Empresarial que se consolida como un referente en la transferencia de conocimiento al Sistema Nacional de Salud. Este evento, que reúne a algunos de los actores más destacados fomenta la colaboración entre la investigación y la industria y se enmarca en el proyecto de la Unidad Científica de Innovación Empresarial IIS La Fe (UCIE IIS La Fe 2022-24) de la Agencia Valenciana de la Innovación (Ivace+i), cuenta con la colaboración de las Unidades Asociadas del IIS La Fe en ITEMAS (PT23), INCLIVA, Fundación de Investigación del Hospital General de Valencia (FIHGUV) e ISABIAL.

 

La inauguración ha contado con la presencia de la Jefa de Servicio de Fomento de Redes y Centros de Excelencia de la Dirección General de Investigación e Innovación, Ana Peiró, el gerente del Departamento de Salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, y el director científico del IIS La Fe, Guillermo Sanz. Todos ellos han destacado la jornada como un espacio crucial para el intercambio de ideas y la colaboración entre la investigación y la industria, fundamental para mejorar el sistema de salud.

Durante la III Jornada de Innovación Empresarial del IIS La Fe, han destacado las ponencias de el intra-coordinador de ITEMAS (Plataforma de dinamización e innovación de las capacidades industriales del Sistema Nacional de Salud del ISCIII) e innovation manager, Martín León, y director de relaciones institucionales de Johnson & Johnson, Pedro Martínez Jiménez. El primero ha presentado la Plataforma ITEMAS, resaltando su papel crucial en el apoyo a la investigación y desarrollo en biomedicina y ciencias de la salud, y cómo fomenta la colaboración entre instituciones públicas y privadas para impulsar la innovación sanitaria.

Por su parte, Pedro Martínez Jiménez ha ofrecido una inspiradora charla magistral titulada "Innovando con propósito para liderar el rumbo de la medicina", en la que ha compartido la visión y compromiso de Johnson & Johnson con la innovación orientada a mejorar la salud global, subrayando la importancia de desarrollar soluciones médicas avanzadas que impacten positivamente en la vida de los pacientes.

Durante el encuentro, también se han presentado algunas de las tecnologías innovadoras desarrolladas en el ámbito de la salud por Unidades Asociadas al IIS La Fe de la Plataforma ITEMAS del ISCIII:

  • ISABIAL. Simulador vascular personalizable para formación médica especializada y planificación quirúrgica de alta precisión. Inés Cólliga Romero. Coordinadora de la Unidad Mixta BioFab.
  • INCLIVA. Plataforma de proteómica cuantitativa. Desarrollo de HistShock: Test de diagnóstico y pronóstico de la sepsis y el shock séptico. José Luis García Giménez. Coordinador del grupo de Investigación en Epigenómica y Epigenética Traslacional.
  • FIHGUV. Nueva gama de soportes ergonómicos y seguros para sujetar al paciente en intervenciones quirúrgicas de larga duración. Emilio López Alcina, jefe de Servicio de Urología y Pavel Bartovsky.
  • IIS La Fe. Grapadora vascular para anastomosis aortica infra o yuxtarenal con técnica de eversión y solapado interno (abierto o laparoscopia). Manuel Miralles Hernández. Jefe de Servicio Angiología y Cirugía Vascular Hospital Universitari i Politècnic La Fe.

Caso de éxito y mesa redonda

Un punto destacado de la jornada ha sido la presentación del caso de éxito de un proyecto consorciado entre el Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230) y la compañía General Electric. Este proyecto ejemplifica la sinergia entre la investigación académica y la aplicación industrial para el beneficio del sistema de salud. Elisenda Casanelles Abella, Director of Strategic Collaborations - Spain & Portugal de General Electric Healthcare, y María de la Luz Jurado Gómez, del grupo liderado por Luis Martí-Bonmatí, han sido las encargadas de realizar esta ponencia.

La jornada ha finalizado con una mesa redonda sobre la innovación y la transferencia real y efectiva del conocimiento generado, vista desde la perspectiva de cuatro perfiles clave implicados en el proceso:  

  • Perfil Investigador: Vicente Lorenzo Zúñiga, IIS La Fe.
  • Perfil Inversor: Jaime Esteban Cid, director Venture Capital de Redit Ventures.
  • Perfil empresa: Ángela Pérez Pérez, directora de operaciones de Health in code.
  • Perfil entidad financiera: Gema Tur Arlandis, Ivace+i.

Todos ellos bajo la moderación de Óscar Díaz Cambronero, investigador del IIS La Fe.

Finalmente, el público ha podido explorar las diferentes vías de transferencia, que van más allá de la simple licencia de patentes a empresas en el espacio de networking en la exposición de tecnologías y reuniones bilaterales con empresas. En este espacio, de manera proactiva, se promueve la creación de startups, con o sin la participación de las entidades titulares de la tecnología, impulsando así el espíritu emprendedor y la comercialización de innovaciones sanitarias.

Detección de ideas

Uno de los aspectos más destacados de esta jornada es la detección de ideas que nacen de la práctica clínica habitual, la búsqueda de socios colaboradores y la formación de equipos multidisciplinares.

Así pues, esta jornada supone una oportunidad única para conocer y colaborar con las mentes innovadoras detrás de estas tecnologías y explorar nuevas posibilidades en el ámbito de la innovación empresarial ya que, además, de presentar el programa de ayudas y cuatro tecnologías en desarrollo cercanas al mercado y dos transferidas, la Jornada de Innovación Empresarial permite que se lleven a cabo reuniones bilaterales y disfrutar de un showroom en el que está disponible gran parte del portfoliotecnológico del centro de investigación.

 

Han destacado las ponencias de el intra-coordinador de ITEMAS, Martín León, y director de relaciones institucionales de Johnson & Johnson, Pedro Martínez Jiménez.