Sociedad

Noticias

El IIS La Fe participa en un estudio sobre las infecciones por bacterias multirresistentes tras el trasplante hepático

Las infecciones por bacterias multirresistentes (MDRB) son un problema de salud cada vez más preocupante en pacientes sometidos a trasplante hepático.

Un estudio realizado en nueve hospitales españoles -en el que ha participado el IIS La Fe a través del Grupo de Investigación en Hepatología, Cirugia Hepatobiliopancreática y Trasplantes- ha analizado su impacto en 960 pacientes trasplantados entre 2017 y 2020, revelando que más del 40% desarrolló alguna infección bacteriana en los primeros 90 días tras la cirugía.

Entre las infecciones más frecuentes se encuentran las del tracto urinario (18,5%), la bacteriemia (13,2%) y las respiratorias (19,3%). En uno de cada cinco casos, los responsables fueron microorganismos multirresistentes, con Enterococcus faecium, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa como principales agentes.

El estudio también identificó los factores que aumentan el riesgo de sufrir estas infecciones: haber estado ingresado en UCI en los tres meses previos al trasplante, haber tenido una infección reciente por MDRB y recibir un mayor número de transfusiones durante la cirugía. Además, la presencia de estas infecciones se asoció con una mayor mortalidad a corto y medio plazo.

Hacia nuevas estrategias de prevención y tratamiento

Estos resultados subrayan la necesidad de mejorar la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de las infecciones por MDRB en pacientes trasplantados. En particular, el aumento de infecciones por Enterococcus faecium pone de manifiesto la importancia de actualizar los protocolos antibióticos para hacer frente a este desafío creciente.

tras el trasplante hepático El estudio multicéntrico revela que estas infecciones son frecuentes y aumentan significativamente la mortalidad.

Las infecciones urinarias, la bacteriemia y las infecciones respiratorias son las más comunes.