Societat

Notícies

Una nueva jornada de Tu Hospital Investiga acerca la investigación en escoliosis a pacientes y familiares

La Unidad de Raquis del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y el Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha organizado una jornada dedicada a la escoliosis. La directora gerente, Ainhoa Genovés, y el director científico del IIS La Fe, Guillermo Sanz, han participado en la mesa inaugural destacando la gran labor que realiza el equipo dirigido por la doctora Teresa Bas.

La Unidad de Raquis del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) y el Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha organizado una jornada dedicada a la escoliosis, con el objetivo de acercar sus investigaciones a pacientes y familiares. Este evento, enmarcado dentro del ciclo Tu Hospital Investiga, ha contado con la participación de pacientes de la Unidad quienes han compartido su experiencia tras ser intervenidos por su equipo médico. 

La directora gerente, Ainhoa Genovés, y el director científico del IIS La Fe, Guillermo Sanz, han participado en la mesa inaugural destacando la gran labor que realiza el equipo dirigido por la doctora Teresa Bas, quien, posteriormente, inició el ciclo de charlas con Descubriendo la escoliosis, ofreciendo una introducción detallada sobre esta condición. Por su parte, el doctor Salvador Mena habló sobre Epigenética e investigación en la escoliosis idiopática adolescente (EIA), destacando los avances en la comprensión genética de esta enfermedad.

 

La jornada ha finalizado con el testimonio de tres mujeres inspiradoras que han destacado por sus historias de valentía, éxito y superación personal. Estas intervenciones no solo han proporcionado información valiosa sobre la escoliosis y su manejo, sino que también han ofrecido un mensaje de esperanza y motivación a todos los asistentes. Las historias de Inés, Ana y Nela han sido ejemplos de valentía y perseverancia en la superación de los desafíos que presenta la escoliosis.

Sobre la Unidad de Raquis

La Unidad de Raquis del Hospital Universitari i Politècnic La Fe es reconocida por su dedicación al diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones espinales, incluyendo deformidades, enfermedades degenerativas, traumatismos, infecciones y tumores, tanto en adultos como en niños. Con alrededor de 250 intervenciones de columna realizadas anualmente, de las cuales entre 40 y 50 son de escoliosis, esta unidad destaca por su experiencia y compromiso con la salud de sus pacientes.

 

Asimismo, esta Unidad también se involucra activamente en proyectos de investigación que abarcan desde nuevas técnicas quirúrgicas hasta estudios básicos sobre la patología espinal. Estas investigaciones se desarrollan en colaboración con entidades nacionales e internacionales y se publican en revistas científicas de alto impacto. Lo más destacable es la traslación de estos estudios a la práctica clínica diaria, mejorando así los resultados en los pacientes.

La escoliosis, una deformidad estructural tridimensional de la columna, se evalúa mediante el ángulo Cobb. La escoliosis idiopática adolescente (EIA) es la forma más común en jóvenes y su causa sigue siendo desconocida. La investigación en genética, epigenética y tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático e inteligencia artificial ofrece nuevas oportunidades para entender mejor la EIA y encontrar biomarcadores que permitan tratamientos más personalizados y efectivos.

Colabora con la investigación

La investigación en genética, epigenética y el uso de tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, junto con la inteligencia artificial ofrecen nuevas oportunidades para entender mejor la EIA y así poder encontrar indicadores que pueden mejorar su manejo. En la Unidad de Raquis del IIS LA FE/Hospital La Fe trabajan para identificar estos indicadores, conocidos como biomarcadores, que ayudaran a explicar mejor las posibles causas de la EIA y ofrecer tratamientos más personalizados y efectivos.

Tu donación tiene beneficios fiscales y supone un impulso en la investigación.

COLABORA