Societat

Notícies

Tu Hospital Investiga

El IIS La Fe acoge una jornada sobre avances en investigación y tratamiento de enfermedades de la retina

Este evento se enmarca dentro de las jornadas Tu Hospital Investiga y ha sido organizado por el grupo de investigación de Biomedicina Molecular, Celular y Genómica del IIS La Fe en colaboración con Retina Comunidad Valencia y Roche.

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha acogido la jornada Tu Hospital Investiga. Avances en investigación sobre enfermedades de la retina, centrada en las distrofias de la retina, un grupo de enfermedades genéticas que afectan la visión de millones de personas en todo el mundo, organizada por el grupo de investigación de Biomedicina Molecular, Celular y Genómica del IIS La Fe en colaboración con Retina Comunidad Valencia y Roche

Durante la inauguración de la jornada, el director científico del IIS La Fe, Guillermo Sanz, ha subrayado el compromiso del Instituto con la investigación y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Además, el doctor Sanz ha estado acompañado por la presidenta de Retina Comunidad Valenciana, Almudena Amaya, y la responsable de Relaciones Institucionales de Roche Comunidad Valenciana, Mª Carmen Cervera, quienes han destacado la importancia de la colaboración entre investigadores, industria, clínicos y pacientes para avanzar en la investigación de vanguardia.

   

A pesar de los desafíos significativos que presentan estas enfermedades, los recientes avances en investigación genética, terapias génicas y celulares, así como innovaciones en diagnóstico y manejo clínico, han abierto nuevas puertas para el tratamiento y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Un evento multidisciplinar

Durante esta jornada, destacados especialistas han una visión integral sobre las distrofias retinianas, abarcando desde la identificación de los mecanismos moleculares hasta las estrategias terapéuticas emergentes. Además, los pacientes de estas patologías han podido sus experiencias y necesidades, fomentando así un diálogo constructivo entre la comunidad científica y los pacientes.

Así pues, desde la perspectiva de la investigación, el responsable del grupo de investigación de Biomedicina Molecular, Celular y Genómica del IIS La Fe, Chema Millán, ha ofrecido una presentación sobre la relevancia del diagnóstico temprano y el asesoramiento genético, proporcionando una base sólida para el tratamiento personalizado de las distrofias retinianas. Mientras que, la investigadora del Centro de Investigación Príncipe Felipe, Regina Rodrigo, ha destacado los pasos cruciales para llevar los hallazgos de la investigación básica a la práctica clínica, subrayando los recientes éxitos en este campo. 

 

En la parte más asistencial, la oftalmóloga del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Patricia Udaondo, ha abordado las últimas terapias disponibles y en desarrollo, y cómo estas están cambiando el panorama del tratamiento de las enfermedades retinianas. Y finalmente, antes de los testimonios de los pacientes, la psicóloga de Retina-Comunidad Valenciana,  Esther López, ha explicado cómo la atención psicológica es esencial para el manejo integral de las distrofias retinianas, ayudando a los pacientes a lidiar con los desafíos emocionales y psicológicos de estas enfermedades.