Societat

Notícies

Investigació

Presentación oficial en España del nodo central de la Infraestructura Europea de Imágenes de Cáncer EUCAIM

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, a través del Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230), lidera la dirección científica de la infraestructura digital europea de imágenes médicas de pacientes con cáncer y desarrollos de IA más grande de Europa

Valencia ha acogido un hito significativo en la lucha contra el cáncer con la presentación oficial en España del nodo central de la Infraestructura Europea de Imágenes de Cáncer EUCAIM. Este evento marca el inicio de la construcción de la iniciativa que promete revolucionar el diagnóstico y tratamiento del cáncer en Europa y reúne por primera vez a sus socios españoles para consolidar el esfuerzo conjunto. El acto ha estado presidido por la alcaldesa de Valencia, Mará José Catalá, quien ha destacado su apuesta decidida desde un principio por EUCAIM porque "va a suponer un salto disruptivo para todas las personas que padecen cáncer y todos desgraciadamente tenemos a alguien cerca con la enfermedad". Como agradecimiento ha sido nombrada primera embajadora honorifica de EUCAIM.

EUCAIM es la infraestructura digital europea de imágenes médicas de pacientes con cáncer y desarrollos de Inteligencia Artificial más grande de Europa, un ambicioso proyecto paneuropeo que busca revolucionar el enfoque actual en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Se construye desde Valencia bajo la dirección científica del doctor Luis Martí-Bonmatí por encargo de la Comisión Europea y se espera que esté totalmente operativa en el 2026. De momento forman parte de ella 76 socios + 18 en espera, nacionales e internacionales, 13 países europeos y cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros.

"La clave de EUCAIM es la colaboración multidisciplinaria, pues permitirá a instituciones médicas y centros de investigación e innovación de toda Europa intercambiar conocimiento, datos, recursos y tecnología, relacionadas con las imágenes médicas, acelerando así la medicina de presión y el encaje óptimo paciente-tratamiento, en oncología." asegura su director, el Dr. Martí-Bonmatí. Pero, además, añade "EUCAIM emplea tecnologías de imagen médica de última generación y análisis de datos avanzados mediante inteligencia artificial. Esto permite desarrollar herramientas reproducibles para conseguir la detección más temprana y precisa del cáncer, incluso antes de su observación, mejorando así las opciones de tratamiento y supervivencia de los pacientes".

Beneficio para los pacientes

EUCAIM es una infraestructura sin precedentes en la lucha contra el cáncer que empleará millones de imágenes médicas de alta calidad, modelos de Inteligencia Artificial y computación de alto rendimiento para la gestión de una base compartida y segura de imágenes médicas de pacientes oncológicos europeos. Su director técnico el Dr. Ignacio Blanquer explica que "EUCAIM será un motor de búsqueda de datos y herramientas que permitirá a los investigadores e innovadores desarrollar, validar y comparar aplicaciones mediante técnicas de inteligencia artificial para que sean capaces de revolucionar el conocimiento y tratamiento del cáncer. EUCAIM será además el entorno seguro donde los ciudadanos podremos confiar en que nuestros datos se utilizan de forma ética y segura para el bien de la sociedad". Beneficios para los Pacientes: EUCAIM aportará más datos y de más calidad, permitiendo generar herramientas no solo más precisas, sino más representativas de la expresión de la enfermedad en toda la sociedad.

Diagnósticos más precisos y tempranos: Gracias a la integración de la Inteligencia Artificial en el procesado de la imagen y el análisis de los datos, los médicos podrán detectar el cáncer en sus etapas muy iniciales con mayor precisión. Esto permitirá anticiparse a la enfermedad avanzada e iniciar tratamientos de manera más oportuna, mejorando así las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Tratamientos personalizados: EUCAIM permitirá desarrollar tratamientos más personalizados y efectivos, ajustados la terapia a las características individuales de cada paciente para aumentar la eficacia de los tratamientos y reducir los efectos secundarios que puede tener cada tratamiento en cada persona.

Beneficios para médicos y pacientes

  • EUCAIM asistirá a los profesionales de la salud al aumentar sus tasas de acierto y permitirles dedicar más tiempo en entender y acordar los mejores tratamientos.
  • Práctica clínica más segura y eficiente: Los profesionales de la salud se beneficiarán de las innovaciones introducidas por EUCAIM con las herramientas avanzadas de diagnóstico en la mayoría de los diferentes tipos de cáncer, mejorando la precisión y rapidez en la toma de decisiones clínicas.
  • Compartición de información en un entorno seguro: EUCAIM enlaza el espacio de datos hospitalarios, permitiendo el desarrollo de investigaciones clínicas rápidas en un entorno de alta compartición y de prestaciones computacionales.
  • Acceso a datos y recursos compartidos en forma de entornos de proceso seguro: EUCAIM representará una plataforma de colaboración sin precedentes. Los investigadores tendrán acceso a una vasta colección de imágenes médicas compartida, lo que facilitará la realización de estudios a gran escala y el desarrollo de nuevas terapias y medicamentos, permitiendo al mismo tiempo que los datos se accedan y procesen en un entorno seguro, reduciendo los riesgos de su uso fraudulento.
  • Innovación y Desarrollo: La infraestructura tecnológica de EUCAIM permitirá desarrollar y verificar nuevos productos innovadores para facilitar la obtención de certificaciones industriales, reduciendo el tiempo de traslación a la práctica clínica y mejorando su competitividad.

La reunión en Valencia ha contado con la participación del Secretario Autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, directores generales de las Conselleria de Sanidad y Educación y miembros de las universidades, entre otros. La cita de hoy marca el inicio de una colaboración prometedora entre los socios españoles de EUCAIM, quienes están comprometidos en llevar adelante esta iniciativa única en el mundo con el objetivo de transformar el panorama de la integración de datos sanitarios para mejorar el manejo de los pacientes con cáncer en España y en Europa.