Notícies
El IIS La Fe enseña RCP a los más pequeños con peluches en una jornada Tu Hospital Investiga que estrena modalidad online
El Memorial Nacho Barberà reafirma su compromiso con la investigación con una donación de 10.125 euros al IIS La Fe.
Más de medio centenar de adultos han disfrutado de sesiones teóricas y prácticas de RCP, incluyendo la maniobra de Heimlich en caso de obstrucción respiratoria.

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha celebrado la tercera edición de la jornada Tu Hospital Investiga sobre Cardiopatías Familiares, incorporando por primera vez un programa específico para niños y niñas. A través de talleres adaptados, los más pequeños han descubierto cómo funciona el corazón y han aprendido, de forma lúdica y práctica, cómo actuar ante una emergencia, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) con la ayuda de sus peluches.
Guiados por la enfermera Susana Castillo -autora del cuento Som superherois- y un equipo de biólogas del grupo CAFAMUSME junto a residentes del Servicio de Cardiología, los niños han participado en talleres adaptados y centrados en el corazón, la circulación y la actuación ante emergencias, en un entorno adaptado. La actividad ha dotado a los más pequeños de herramientas prácticas para salvar vidas.
Otra de las novedades de esta edición ha sido la emisión online en directo, que ha permitido seguir la jornada desde cualquier lugar y ha facilitado una mayor accesibilidad a los contenidos científicos, reforzando el compromiso del IIS La Fe con la divulgación abierta y participativa.
La jornada, centrada en las cardiopatías familiares y la muerte súbita, ha reunido a más de medio centenar de asistentes presenciales que han podido escuchar a expertos de distintos hospitales nacionales como el Puerta de Hierro (Madrid), el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), queines han compartido, experiencias clínicas y resultados de investigaciones en red.
Además, se han abordado temas clave como los costes de la investigación traslacional, la coordinación ética en proyectos multicéntricos y el impacto real de los ensayos clínicos desde la perspectiva del paciente, con un testimonio personas. Además, se han ofrecido sesiones teóricas y prácticas de RCP para adultos, incluyendo la maniobra de Heimlich en caso de obstrucción respiratoria.
Apoyo a la investigación
Durante la jornada, la Asociación Memorial Nacho Barberá ha hecho entrega de un cheque por valor de 10.125 euros, recaudados a lo largo del último año, para seguir impulsando la investigación de enfermedades cardíacas y la muerte súbita. El colectivo alzireño ha obtenido dicha recaudación de la sexta edición del Memorial de fútbol Nacho Barberà, aunque se han obtenido ingresos por las aportaciones de particulares y empresas así como por la venta de lotería y las cuotas de los 300 socios que pertenecen a la Asociación.
Por su parte, la Dra. Esther Zorio, coordinadora del grupo CAFAMUSME y de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital La Fe, ha sido la encargada de dar la bienvenida junto a la Dra. Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe; Fernando Barberá, presidente del Memorial Nacho Barberá; y Alfons Domínguez, alcalde de Alzira. Todos han coincidido en la necesidad de sensibilizar y formar a la sociedad sobre patologías hereditarias del corazón que pueden pasar inadvertidas y tener consecuencias graves.
El IIS La Fe reafirma así su compromiso de apostar por la investigación, la educación sanitaria y el compromiso social desde la ciencia.