Talent

Cursos i jornades

Tu Hospital Investiga

THI | Jornada divulgativa sobre escoliosis para pacientes y familiares

Salón de Actos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe

de 10:00 a 13:00 horas

La Unidad de Raquis del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y Hospital Universitari i Politècnic La Fe organiza una jornada Tu Hospital Investiga (THI) para acercar sus investigaciones a pacientes y familiares. Una jornada en la que se presentará el momento actual de la investigación y su traslación en el ámbito de la escoliosis y en la que, conoceremos los testimonios de personas intervenidas por la Unidad de Raquis del Hospital La Fe.

La Unidad de Raquis se dedica al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con diversas afecciones de la columna vertebral, como deformidades espinales, enfermedades degenerativas, traumatismos, infecciones y tumores, tanto en pacientes adultos como infantiles. Entre las intervenciones que realiza, se incluyen tanto procedimientos quirúrgicos complejos como tratamientos conservadores, adaptados a las necesidades de cada paciente. Cada año, la Unidad de Raquis realiza alrededor de 250 intervenciones de patologías de columna. Entre 40 y 50, son intervenciones de escoliosis.

La Unidad de Raquis se involucra activamente en proyectos de investigación destinados a mejorar el conocimiento y los tratamientos de las enfermedades de la columna vertebral. La investigación abarca desde estudios clínicos sobre nuevas técnicas quirúrgicas y terapias, hasta investigaciones básicas sobre la patología y el origen de las patologías espinales. Asimismo, la investigación se desarrolla con colaboraciones a nivel nacional e internacional y los resultados de estas investigaciones se han publicado en revistas científicas de alto impacto. Pero lo más importante de estos proyectos de investigación es su traslación a la práctica clínica diaria, que mejora los resultados en los pacientes.

La escoliosis es una deformidad estructural tridimensional de la columna vertebral. Se mide con el ángulo Cobb, un parámetro utilizado para evaluar la curvatura de la columna. Cuando este ángulo es de 10 grados o más, hablamos de escoliosis, una enfermedad que puede tener origen congénito, idiopático o degenerativo. La escoliosis idiopática adolescente (EIA) es la más común en niños y adolescentes, sin causa conocida.

La investigación en genética, epigenética y el uso de tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, junto con la inteligencia artificial, nos ofrecen nuevas oportunidades para entender mejor la EIA y así poder encontrar indicadores que pueden mejorar su manejo. En la Unidad de Raquis trabajamos para identificar estos indicadores, conocidos como biomarcadores, que ayudaran a explicar mejor las posibles causas de la EIA y ofrecer tratamientos más personalizados y efectivos. 

PROGRAMA 

10:00 h. Inauguración institucional

10:10 h. Descubriendo la escoliosis. Teresa Bas Hermida.

10:30 h. Epigenética e investigación en la escoliosis idiopática adolescente (EIA). Salvador Mena.

10:50 h. Aspectos emocionales y consecuencias psicológicas de la EIA  en niños y adolescentes. Ángeles Berlanga.

11:10-11:45 h. Coffee break 

11:45 h. Valentía y recuperación: una niña y su nueva espina dorsal. Inés Pulgar.

12:05  Escoliosis y éxito deportivo. Ana M. Martínez.

12:25 Curvas de vida: escoliosis, maternidad y superación. Nela Sorolla.

12:45 Clausura. Teresa Bas Hermida.

13:00 Fin de la Jornada